Cuadernos de otros cursos

4.28.2009

Imaginarios de violencia en la frontera con Estados Unidos

José Manuel Valenzuela Arce
Imaginarios de violencia en la frontera con Estados Unidos
Reseña
El pasado 24 de abril se llevo a cabo la platica sobre “imaginarios de violencia en la frontera con Estados Unidos” impartida por José Manuel Valenzuela Arce, doctor en sociología e investigador de los fenómenos de frontera en México, la platica se llevo a cabo en las instalaciones de la UABC, en la cual se hablo sobre la frontera, su falta de identidad, estereotipos, violencia, entre otros temas relacionados con la frontera.
La primer parte de la plática trato acerca de los estereotipos de la frontera y los antecedentes históricos que provocaron que se viera a la frontera como el contexto sin ley en el que los abusos abundaban por doquier. En resumen trato de ejemplificar que la frontera había sido vista de esta forma por como se dio a conocer al mundo, ya que desde un principio fue el ultimo lugar de México en ser colonizado, situando al territorio que comprende la frontera como un lugar salvaje y una tierra de nadie, pero también como un lugar donde se podía dar espacio para el desarrollo y progreso.
La segunda parte hablo sobre la figura de los norteños y de los fenómenos culturales que se dieron del lado de Estados Unidos en la frontera, que en el imaginario se describe como una figura amenazante con falta de recato en un sitio maldito; también critico el concepto que dio Octavio Paz al referirse al pachuco como un payaso incapaz de reintegrarse a la sociedad Americana, ya que Paz olvido que el pachuco es el descendiente de los mexicanos que antes habían habitado esa tierra y que ya contaba con toda una historia de racismo.
Al final hablo sobre la violencia en la actualidad, sobre el narco y la corrupción de las autoridades, y de cómo estos problemas sociales se vuelven un modo de vida a seguir por la relación que hay entre el narco y el policía, donde la figura de poder es degrada al nivel de la del delincuente y entonces da lo mismo aspirar a ser policía o narcotraficante. Entonces el narco mundo ya no es solamente el de los carteles sino el de toda una forma de vida con hábitos imaginarios que recaen en figuras como Malverde.
Los fenómenos de violencia en la frontera son parte del imaginario y de nuestra vida diaria, que si bien ya son parte del estereotipo del ciudadano fronterizo, es hora de cambiar esos estilos con estrategias de prevención y reconstrucción del medio social, para que la frontera sea un lugar con mejores oportunidades de trabajo y un desarrollo de la sociedad.

Eduardo Rivera Scott
Rodolfo Medrano Aispuro
Javier Gonzalez Martinez
Alejandra Hernandez Riedel
Gema Rubi Rubio Parra
Janet Arrollo Sixtos
Paulina Rodriguez

Conferencia Magistral sobre: José Manuel Valenzuela Arce "Imaginarios de violencia en la frontera México EEUU"

Crónica con fotografías












































































Equipo:
Serna Armenta Marisol
Clemente Rodriguez Sayra
López Arellano Perla
Navarro Acevedo Mario
Calderón Aguirre Brenda
Santillan De Lara Cynthia
Sastre Cervantes Jeniffer

Mitos de los caras pálidas sobre los apaches

Los agadalles de una nación sin corazón
José Vicente Anaya

El pueblo apache fue el que más recibió adjetivos despectivos y eran temidos en la época de los ingleses (principalmente) desde el norte de la costa atlántica y con los españoles desde el sur a partir de la franja llamada Mesoamérica. Fue ahí donde también se desataron corrientes en contra de las etnias, pero los menos privilegiados con esa ola de maltrato y despojo fueron los ya mencionados apaches. En la época de la conquista fue donde se despojó de tierras y se consideraban los conquistadores con derecho a cambiar los gentilicios originales de las etnias, en otras palabras, en privar de la vida a indios o en la mayoría de los casos en dejar los vocablos, es decir, la lengua natal de las etnias. Fueron considerados (apaches) como “malas personas” que eran depredadores, desgraciados y demás, pero que trataron de adaptarse a los valores de su propia sociedad. Pero ellos siempre fueron representativos por amar a su tierra, “tierra sagrada”, y que no cabe duda que a parte de los conquistadores muchas personas trataron de comprarles sus tierras pero ellos se negaron.
Un ejemplo claro de las ocasiones en que fueron víctimas los apaches fue cuando los españoles mataron a 44 chamanes, llamados así los médicos sabios de los apaches. Como lo menciona el capitulo hubo muchos combates más que fueron presentes a lo largo de los años, pero no dejaron los indios de defenderse. Surgieron representantes indios que sobresalieron por liderarlos para combatir a los caras pálidas. Pero en muchas ocasiones no tenían como defenderse y eran asesinados por las malas creencias que se tenían de ellos, por la lucha de sus tierras y demás. Muchas batallas tuvieron que combatir los apaches contra los caras pálidas, pero en algunos casos se llegaba a plantear un acuerdo de paz, entre ambos, aunque la mayoría no se cumplieron ya que menciona el autor José Vicente que algunos eran trampas para asesinar a los apaches, otras sí se realizaba el trato pero al tiempo no se respetaba y volvían a reñir.

José Manuel Valenzuela Arce (coord.) (2000)
Entre la magia y la historia. Tradiciones, mitos y leyendas de la frontera.
Tijuana, El colegio de la Frontera Norte, Plaza y Valdés.

4.23.2009

La Tía Juana de Olga Vicenta Díaz Castro (Sor Obeja)

En esta lectura, la escritora relata sobre la vida de La tía Juana, sin embargo desde un principio nos advierte que su relato no es igual ni trata de desmentir otros textos.
Al terminar de leer, pude sentir que la lectura era en su totalidad verdadera, pero indudablemente entrando en razón suspendí el pensamiento, pues todo esto sucedió mucho tiempo atrás y quizás la historia de la Tía Juana fue cierta, pero no en su totalidad como esta escritora lo menciona. Se relata la historia de una mujer, proveniente de la Nueva España, que poco a poco va a adquiriendo fama gracias a la ayuda que brindaba a las comunidades nativas y porque sabía ganarse el respeto de la gente.

Después junto con los frayles Jesuitas, va explorando nuevos lugares de la Alta California para civilizar a los nativos, pasa por Loreto, después llega a la Tijuana actual, donde los padres la dejan como dueña de una ranchería que en su honor le pusieron Tía Juana.


La lectura es importante, porque considero que se nos ha dicho también que el nombre de Tijuana proviene de otros vocablos como Tijuan, Ticuan, Tiguana entre otros, lo de Tía Juana puede resultar una mera coincidencia, pues en si no se tiene nada para respaldar que en verdad existió.

Eso sí, lo que está claramente definido es que en el año de 1697, llegaron los misioneros jesuitas: Juan María de Salvatierra, Eusebio Francisco Kino y Juan de Ugarte y que fueron fundadores de las misiones de Loreto, los dos primeros de origen Italiano y el último de Honduras. ¿Por qué de ellos sí se tienen datos? Será porque eran de orden religioso, y Tía Juana se les pegó en el camino, como ayudante o misionera oficial. Sin embargo si hay algo, aparece en un libro bautismal de la misión de San diego en año de 1809 una mujer indígena registrada de esa ranchería, pero se dice que probablemente el padre castellanizo la palabra dándole otro termino porque este no le entendió.

Sea como sea, al final, muchos creen que esta mujer existió, hasta tienen su figura de edad avanzada en el Museo de Cera de Tijuana. En los libros de historia se toma un poco sobre su existencia, pero sigue quedando una gran duda.


Referencia:
Valenzuela Arce, José María (coord.) (2000). Entre la magia y la historia. Tradiciones, mitos y leyendas de la frontera. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte, Plaza y Valdés.

"Retratos cinematograficos de la frontera: El cine fronterizo, el poder de la imagen y la redimensión del espectáculo cinematográfico", de N. Iglesias

Resumen.

Por Eduardo Rivera Scott

La frontera México- Estados Unidos forma parte importante de los imaginarios cinematográficos mexicano y norteamericano. Y eso es desde los inicios de este arte e industria. Los pueblos y ciudades fronterizas rápidamente se convirtieron en los espacios por excelencia hacia donde se huía de ambas justicias. La frontera se veía como un espacio que daba la libertad a sus pobladores, como la tierra de nadie y de todos, donde la ley tradicional tenía muy poco sentido, y de donde otras reglas entraban en juego.

Resulta pertinente hablar de las representaciones de la frontera en que los largometrajes de ficción han elaborado, porque esto nos permite entender una parte sustancial de los mecanismos mediante los cuales se han creado los estereotipos vigentes de la frontera. El análisis tanto de las películas como el de las audiencias fronterizas, nos da elementos para comprender la fuerza de la cinematografía, el poder de la imagen en movimiento y el papel que el cine como fenómeno sociocultural. El cine fronterizo se caracteriza como un conjunto de películas en el que interviene el espacio fronterizo tanto como real como ficticio, en el que intervienen gringos como mexicanos.
La amplitud y la gran variedad de elementos que entran en juego ha llevado a que éste se caracterice por cambiar las estructuras cinemáticas, se puede afirmar que el cine fronterizo ha tomado distancias de la narrativa clásica mexicana.

Hasta entonces de los años 60 el cine fronterizo era muy escaso y sencillo, se caracterizaba por hacer frente ala problemática o a las situaciones que un personaje tenia que pasar cuando se encontraba en esa parte del país. Después de esa década, los productores y realizadores del cine comercial mexicano como un lugar de historias interesantes y fácilmente explotables.

A mediados de los 70s la formula del cine fronterizo era la siguiente: se producía en los estados Unidos pero con pagos en pesos al staff técnico y actores; se filmaba y se hospedaban todos ellos en las propiedades de las familias productoras de esta manera se evitaba contratar y pagar cuotas de trabajadores sindicalizados y se aprovechaba un solo equipo humano y técnico para la filmación de varias películas. Su distribución más importante era importante constituía el mercado mexicano en los Estados Unidos con sus entradas en dólares. Se desarrollaban temas fronterizos como migración, identidad y narcotráfico para garantizar el interés en el tema de los mexicanos, tanto en México como en los EUA. Se aprovechaban los éxitos de los corridos y de los grupos musicales norteños, haciendo una versión cinematográfica de sus más famosas canciones.
La producción del cine fronterizo es lo opuesto a lo que ha llegado a ser el cine chicano, que también habla marcadamente de la identidad. El cine fronterizo ha sido un importante generador y consolidador de estereotipos sobre la frontera y lo fronterizo, un elemento central en las simplificaciones de su vida sociocultural, mientras que el cine chicano se ha caracterizado por su trabajo reconstructivo y por ser un cine de resistencia y enfrentamiento.

El cine fronterizo en México es un buen ejemplo de la cultura popular de los medios de comunicación masiva. Al igual que la producción televisiva, el cine nos es popular porque el pueblo lo hay producido, o por nacer como un proyecto que ellos demandan, es popular porque su principal público es el pueblo, la “raza fronteriza”, que lo asume, y lo hace suyo.
Hablar de los públicos a partir solamente de la intencionalidad de los realizadores, o desde la arrogancia más estética que sociológica o comunicativa del investigador supone seguir admitiendo una unidireccionalidad incuestionable en la comunicación que deja de lado la capacidad de los públicos de cambiar el sentido y resemantizar los contenidos. La preocupación por el público y más concretamente por lo que se denomina procesos de recepción nos llevará a reconocer la importancia de ciertos proyectos cinematográficos desde otra perspectiva: la del receptor, pero evidentemente no como una masa inerte que absorbe contenidos, sino en su calidad de sujetos específicos, históricos y sobre todo activos, que le dan sentido al texto de cine al momento de su interpretación y apropiación. Por ello mismo, y por el alto contenido simbólico y social que el cine fronterizo tiene en sus distintos públicos, es importante que los realizadores y productores del cine fronterizo reconozcan respetuosamente a aquellos sujetos que constituyen su público, así como los procesos y relaciones que su cine entabla con ellos.

Retratos cinematográficos de la frontera. Un rápido recorrido
Hay tres grandes momentos y periodos de las películas fronterizas:
1. de 1938 a 1968, con un promedio de producción anual de 2.7 películas fronterizas
2. de 1970 a 1978, con un promedio anual de cinco películas.
3. de 1980 a 1989, con un promedio de 14.7 películas fronterizas por año.

Los primeros retratos (1938-1969)

Toma 1. La ida al norte y la causa de las desgracias de los que se quedan
El primer retrato de la frontera en el cine mexicano fue el de lugar de paso en la larga travesía hacia la tierra de los dólares; un lugar recreado por la imaginación del público en los diálogos de los personajes femeninos que se quedaban en sus tierras, y no en un registro visual de la frontera.

Toma 2. La tierra de los dólares y el sufrimiento de los que van para allá
Unos años más tarde, la frontera ya no sólo se manifestaba en los diálogos de los que se quedaban en el sur, sino que empezó a aparecer en imágenes, aunque fueran de estudios. La frontera se caracterizo entonces como el espacio abierto, peligroso, de transito. En ellas los protagonistas son los hombres migrantes, quienes siempre mantienen el sentimiento de culpa por haber migrado, una especie de traición a la patria.

Toma 3. Estados Unidos como la tierra de las oportunidades
El extremo de la simplificación de la problemática migratoria se lo ganó, en esos años, la película El bracero del año (1969), en donde el actor cómico el Piporro, en lugar de padecer las desventuras de todo trabajador indocumentado en los Estados Unidos, vive fantasías insólitas al ser nombrado “el bracero del año”. La felicidad del personaje está marcada por su acceso a los estándares de vida norteamericana.

Toma 4. La frontera norte como el gran prostíbulo y bar

Los temas de mafia y prostitucion desarrollados en el melodrama de cabaret permitieron una caracterización distinta de la frontera. En estas cintas se la presenta como el lugar propicio para la ilegalidad. A partir de este momento, la frontera se convirtió en el espacio cinematográfico del mal, obviamente con muchas mujeres, y los lugares básicamente Ciudad Juárez y Tijuana.

Toma 5. El México del otro lado
Otro de los temas importantes en la creación de estereotipos de lo fronterizo fue el que se refiere al folclor, al nacionalismo, y a los pochos. Estas cintas de corte melodramático y fuerte moraleja se caracterizan por soslayar el problema de la migración y presentar un nacionalismo irracional. La frontera se presenta como un lugar que se asemeja al país vecino, como la tierra de las influencias culturales del norte y de una identidad nacional dudosa.

Toma 6. La frontera de vaqueros
Desde mediados de los años 50 la frontera, con los tradicionales westerns, también fue representada como el pueblo terroso y sin ley que daba la bienvenida a todos los forasteros. La frontera se convirtió en un conjunto de pueblos de acción, amor y armas, que se caracterizaron por recibir a todos aquellos que huían de la justicia de ambos países. Se cuestionaban las diferencias culturales entre México y los Estados Unidos.

Segundo periodo (1970- 1978)
El periodo 1979- 1978 fue muy importante para el cine fronterizo y en general para el cine nacional. Durante este lapso el cine fronterizo se consolido, pues fue apoyada por Echeverria.
Toma 7. La aventura y la desgracia de la “ida al norte”
El tema de migración indocumentada se siguió manteniendo en el primer lugar. se presento así a la frontera como el lugar del sufrimiento de los trabajadores migrantes, y se explotó el estilo excesivamente melodramático acompañado de personajes de cierto modo desubicados.

Toma 8. La tierra de los chicanos y los nuevos “latín lovers”
El cine fronterizo genero una caracterización totalmente nueva de la frontera como el lugar exótico de personajes con conflictos de identidad, con cuerpos atléticos y con una vida sexual muy activa.

Toma 9. La frontera como el centro de acción y el imperio del narcotráfico
En este mismo periodo se dio entrada a una de las formas más comunes y exitosas del cine fronterizo actual, las películas de acción fueron ambientadas en el tráfico de drogas.
Tercer periodo (1979- 1989)
El éxito y venta de estas películas en Estados Unidos provocó un crecimiento acelerado del cine fronterizo.

Toma 10. El lugar de las gueras, el alcohol, el sexo, el albur y la risa
Por un lado, la producción total de la película en Hollywood; y la transportación del principio televisivo al cine, por otro lado, el inicio de la combinación de albures, mujeres y migración en un género llamado la sexicomedia.

Toma 12. La frontera y los hijos del contrabando
El ultimo genero importante en el cine fronterizo del tercer periodo es el de las aventuras de acción y policíacas relacionadas con el narcotráfico donde se presenta a la frontera como el espacio controlado por los grandes cárteles de la droga; lugar de alta tecnología en armamento y comunicación, de corrupción y de falta de control.

El cine fronterizo y sus públicos
El público del cine Fronterizo está ligado irremediablemente al fenómeno de la migración hacia los Estados Unidos, se trata en su mayoría de migrantes reales o migrantes en potencia. El desconocimiento del inglés es un asunto central para estos públicos en los Estados Unidos, ya que ello les impide ver cine norteamericano. Este público aprecia el cine fronterizo como una fuente de contacto con su cultura y su problemática.

Escenas en los cines fronterizos de Tijuana y San diego
La lectura del cine fronterizo se da no sólo desde un yo, sino también desde un nosotros, y juntos reconquistan el sentido de la obra. De este modo, el texto y el contexto de exhibición construye a su interlocutor como individuo y como grupo, y son ellos, conjuntamente como sujetos y como ente colectivo, los que vuelven a reconstruir al texto cinematográfico.


Fuente:
Iglesias, N. (2003). Retratos cinematográficos de la frontera norte. En J. M. Valenzuela Arce (coord.), Por las fronteras del norte. Una aproximación cultural a la frontera México-Estados Unidos. México: COLEF, Fondo de Cultura Económica.

4.22.2009

José María Leyva "Cajeme"

Resumen

Por Marilyn Vianney Uribe Solís

La lectura me pareció muy interesante, ya que habla de un personaje muy representativo de la sociedad sonorense que es José María Leyva, Cajeme que a lo largo de su vida ocupó un lugar prominente entre los líderes yaquis de los cuales apoyó distintos movimientos que iban en contra de la política. Considero importante mencionar que Cajeme no es considerado como un héroe por los yaquis a pesar de que apoyo movimientos de ellos, sin embargo la identidad que hoy en día poseen los sonorenses es gracias a la influencia de Cajeme en sus vidas.

Por otro lado, considero importante mencionar que los yaquis no tienen un contexto histórico definido, y es por eso que sus procesos relevantes de lucha son principalmente difundidos oralmente. Cajeme es considerado como un bandolero por apoyar dichos movimientos, sin embargo para los yanquis no es relevante la participación de Cajeme en sus rebeliones, pero si es importante para la sociedad sonorense que esta fuera del contexto yaqui. Puedo intuir que la indiferencia hacia Cajeme es por que primero se encontraba en contra de ellos y después se unió a ellos, posteriormente políticamente y militarmente Cajeme se debilitó y es así como es capturado y asesinado aplicándole la ley de fuga. El bandolerismo de Cajeme fue una lucha desesperada dirigida por un ícono social que representa gran parte de la sociedad de Sonora.

Al finalizar la lectura llegué a la conclusión que la identidad sonorense se ha ido reforzando mediante los símbolos de sus antepasados, en este caso Cajeme., los yaquis y la lucha de los indios marginados por un gobierno que en un momento dado los sometió. A pesar de que parte de la historia sonorense no tenga un contexto histórico que sea comprobado de forma escrita la importancia de estos acontecimientos históricos de Cajeme a favor y en contra de los yaquis mitológicamente son difundidos por una sociedad que los aprueba mediante su transmisión de generación en generación.


Alejandro Figueroa Valenzuela (2000). “José María Leyva, Cajeme. Un símbolo para la identidad sonorense”. En J. M. Valenzuela Arce (coord.), Entre la Magia y al Historia. Tradiciones, mitos y leyendas de la Frontera Norte. México: Plaza y Valdez.

4.21.2009

Imaginarios de violencia en la frontera México Estados Unidos

Conferencia Magistral

Dr. José Manuel Valenzuela Arce
Investigador del Departamento de Estudios Culturales de El Colef

Viernes 24
Sala de Lecturas
UABC Campus Tijuana
10:00 horas.

Esta actividad forma parte del calendario del Encuentro de Estudiantes de Historia del Norte y Occidente de México. Subir las crónicas entre el viernes 24 y el martes 28 de abril (fotografía, video o texto)

para la invitación al blog

Estudiantes de Frontera Norte:

No tengo los correos de todos.
Por favor escríbanme para darlos de alta
amarabierto.1@gmail.com

Saludos

Miriam

4.17.2009

Un collage (sobre la Santa de Cabora).

Carla Echeverría

Esta lectura nos muestra la vida de una mujer llamada Teresa Urrea, nacida en Ocoroni, Sinaloa; el 15 de octubre de 1873. Teresa, hija de Cayetana Chávez y Tomás Urrea, la primera una indígena y él un hacendado. Teresa era el producto de una relación pasajera, quedado así como un fruto ilegitimo de Tomás Urrea, una situación tan común en esa época. Por cuestiones de inconformidad con el gobierno de Porfirio Díaz, Tomas Urrea emigra al estado de Sonora y por su parte Teresa y su madre se refugiaron en una ranchería en Aquihuiquichi, con la hermana mayor de ésta llamada Tula.

La vida para Teresa era nefasta al estar rodeada de un tío borracho, una tía gruñona y una madre desmesurada para parir, generando en ella no sólo el deseo de ser hombre sino de ser como su padre. Para 1888, cuando su madre la abandono la vida de ella dio un cambio radical, ya que Tomás decide reconocerla como hija dándole su apellido y llevándosela con él al Rancho de San Antonio de Cabora. Aquí, aprendió de una vieja curandera llamada Huila secretos de curación, dejando atrás una vida de machismo y sumisión que le había sido impuesta por su madre y tía.

Poco tiempo después, Teresa participo en un parto difícil salvando a la madre y al bebé, con un milagro, dándose así a conocer con los habitantes del rancho. Más tarde sufrió un ataque cataléptico, que provoco la dieran por muerta. Ya en el velorio, a media noche Teresa despierta, creando asombro entre las mujeres que la rodeaban haciéndoles decir que era en milagro. De aquí en adelante comenzaron los milagros logrando que la gente empezara a venerarla llamándola la Santa niña de Cabora.

Teresa, fue adquiriendo día con día más popularidad y haciéndose poseedora de un gran fanatismo que arrojaba ya miles de peregrinos. Teresa, era para el pueblo un símbolo de amor, justicia y esperanza, como consuelo para poder soportar la enorme odisea porfiriana que lo sometía abruptamente a su voluntad. De 1890 a 1892, surgieron tres hechos clave para que el orden eclesiástico y el gobierno de Porfirio Díaz lanzaran su mirada al estado de Sonora los cuales fueron: el “auge de los santos”, “la rebelión de Tomóchic” y el levantamiento de los pacíficos mayos en San Ignacio y Navojoa. De los cuales Teresa la Santa de Cabora era protagonista e inspiración para todos los rebeldes. Por estos hechos fue exiliada del país junto a su padre. El gobierno de Porfirio Díaz se justificaba tachándolos de “indeseables para el bienestar público, la paz y el progreso del país”.

De todo lo mencionado podemos reflexionar, la importancia de esta mujer la bien bautizada Santa de Cabora, que más que una curandera para el pueblo fue una fuente de inspiración, consuelo y esperanza que le permitía luchar no sólo contra el gobierno Porfirista y la Iglesia sino también contra la pobreza. El tiempo y las experiencias, nos han enseñado que cuando se vive en la miseria la gente busca desesperadamente algo o alguien en quien creer y poner sus esperanzas para poder sobrevivir en esa situación. Es por eso, que los mitos y leyendas siempre serán de gran importancia y muchas veces sinónimos de motivación para el pueblo mexicano.
Referencia.

José Manuel Valenzuela Arce (coord.)(2000) Entre la magia y la historia. Tradiciones, mitos y leyendas de la frontera. Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte, plaza y Valdés.

Tía Juana

Carla Echevarría

Esta lectura nos lleva a conocer la historia de la vida de una mujer conocida como “Tía Juana”, misma que en otros relatos a sido erróneamente nombrada como una mujer envalentonada, malhablada y vulgar; que vendía licor y comida a los caminantes. Para escribir este texto, la autora se basa en las remembranzas de un señor llamado don Pablo L. Martínez mismo que se respalda en documentos para hacer sus narraciones sobre el origen de la Tía Juana.

El relato comienza con la misión de Loreto fundada en 1697, por misioneros. Los primeros misioneros en esta cruzada fueron: los padres Juan María Salvatierra, Eusebio Francisco Kino y Juan Ugarte, los dos primeros con un reconocimiento muy notable en comparación al del padre Juan. Cuando los padres Salvatierra y Kino abandonaron la misión el padre Juan se quedó como director de ésta. Sin duda, el padre Juan, era considerado por Salvatierra como el apóstol y atlante de las californias. En uno de sus viajes a esta nueva tierra (México) el invencible padre construyó un barco nombrado el “Triunfo de la Cruz” que fue lanzado al agua en 1719.
Después de cada viaje, el padre Juan por orden del virreinato visitaba a sus principales benefactores que apoyaban con dinero para beneficio de las misiones. En una de esas visitas conoció a la familia del marqués de villapuente, don José de la Peña y Puente dueño de una gran fortuna y minas de plata y oro. Aún cuando los marqueses no tenían hijos adoptaron a tres sobrinos que quedaron huérfanos. Eran dos jóvenes y una muchacha el primero de nombre Alfonso el segundo Manuel y la menor de ellos Juana. Los tres al ser educados por los marqueses acudieron a las escuelas más prestigiosas convirtiéndose así en, don Adolfo un militar, don Manuel en maestro y doña Juana quien en un convento de monjas se inicio en un noviciado pero no tomo los votos. De aquí parte la vida de esta mujer, ella y sus dos hermanos deciden heredar sus bienes al padre Ugarte pero no sólo eso sino también acompañarlo y ser de ayuda en las misiones.

Llegando al las misiones don Adolfo obtuvo el puesto de teniente en el destacamento de San José del Cabo de San Lucas, Manuel y Juana se quedaron con el padre Juan a ayudarle en la misión ambos como maestros. Más adelante, el padre Juan partió a una nueva expedición junto con don Manuel, dejando a cargo de la misión al padre Ángel, el padre Guillén y a doña Juana y Javier como maestros. Doña Juana no sólo echaba de menos a sus hermanos sino que vivía en una constante incertidumbre respecto al destino incierto de sus hermanos, sin embargo distrajo su angustia en los quehaceres de la misión los cuales eran muchos, ya que había brotes epidemiológicos y los viáticos ya eran insuficientes. Sin embargo una mañana no sólo se encontró con la sorpresa de que sus hermanos ya habían regresado sino que don Manuel y su esposa Elvira ya la habían hecho tía, nombrándola así la Tía Juana.

Tiempo después Elvira la esposa de don Manuel fallece al dar a luz a su segundo hijo orillando así a Manuel a dejar a cargo de su hermana Juana a sus hijos y una joven indígena llamada Mariana. Don Manuel tiempo más tarde fallese. Juana, día con día sigue haciendo sus labores en la misión de una manera muy devota y un día sin esperarlo llegó a su vida un hombre llamado don Felipe que estaría perdidamente enamorado de ella, y aún cuando a ella no le era indiferente no permitió que se diera una relación porque su dedicación y entrega a la misión era mucho más grande que cualquier otra cosa.

Después de un tiempo su hermano don Adolfo y don Felipe parten a una nueva expedición y logran tener éxito encontrando una nueva tierra cercas de la bahía de San Diego. Don Adolfo, decide regresar a Loreto, en busca de su hermana y sobrinos partiendo así después con ellos a esa nueva tierra. Llegando allí la Tía Juana se encuentra con la sorpresa de que don Felipe le había construido una ranchería llamada Ranchería de la Tía Juana. Juana en esa ranchería siguió no sólo dedicando sus vida a cultivar a los indígenas, sino que también los protegía incluso cuando se planeaba una invasión sobre ellos en el año de 1766, logrando así una intervención y haciendo labor de convencimiento con el padre Link, para que no se diera ésta; doña Juana logro con éxito que no se diera la invasión con violencia y se respetara la vida de los indígenas los cuales por esto y muchas otras cosas la quisieron mucho. Para 1769, doña Juana enfermaría y poco después moriría.

Finamente, podemos decir que la leyenda sobre la vida de esta mujer fue muy importante para la fundación de Tijuana, ya que marca una idea basada en una lucha por estas tierras y sus indígenas. La Tía Juana ha sido y será para esta ciudad la madre que la vio nacer y para muchas otras personas fuente de inspiración.

Referencia.
José Manuel Valenzuela Arce (coord.)(2000) Entre la magia y la historia. Tradiciones, mitos y leyendas de la frontera. Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte, plaza y Valdés.

Un collage, Brianda Domecq

Farre N.

Este relato narra la historia de Teresa Urrea nacida en Ocorini, Sianloa (15/10/1873) hija ilegitima de Cayetana Chávez mujer indígena y un rico hacendado Tomas Urrea. Vivió hasta los 7 años en una hacienda de Santa Ana, Sonora hasta que por su inclinacion anti-porfirista , el Sr. Tomás decide mudarse al rancho de San Antonio de Cabora.

Mientras tanto, su made se muda a un rancho en Aquihuichi donde vive su tia, es alli donde crece Teresa. Ella nunca quiso ir a la escuela y solo aprendio a leer y medio escribir.Sehizo mujer y se dio cuenta de que no tenia muchas alternativas según Doña Rosaura, quien le dijo que tenia que cuidarse de los hombres , buscarse un esposo y formar una familia.

Al parecer eso no lo tenia en mente, abandonada por su madre, busco a su padre y le pidió reconocimiento y protección. Este le dio su apellido y se la llevo a Cabora.Allí conoció a una vieja curandera apodada "La Huila" y según se dice , aprendió sus secretos de curación.Después de un acontecimiento en el que ella premaneció inconsciente en su lecho. De allí entonces empezaron los supuestos milagros,curaciones repentinas, poderes extraordinarios, etc.

Entonces corrieron los rumores acera de los milagros que hacía Teresa en Cabora y la gente iba a visitarla buscando terminar sus malestares mediante estas curaciones.Estos rumores viajaron tan rápido y se hcieron tan grandes que llegaron a oídos del clero y el gobierno, los cuales se oponían. Por otra parte, Porfirio Díaz, pedía que se mantuvira vigilada la situación de la Santa de Cabora .Y por otra parte, el clero amenazaba con excomulgar a quien fuese con ella.

Los rumores desencadenaron una serie de moviemientos indígenas que predicaron, !Viva la Santa de Cabora!, como ella había dicho : Estas eran sus tierras y debían recuperarlas. Mayos y habitantes del Topochic , no salieron bien librados, por su parte a Teresa no le hicieron nada, dicen que por su familia acomodada, en cabio a ella y al Sr. Urrea les solicitaron que abandonaran el país y vivieran en el exilio en Estados Unidos. Allí ella permaneció con sus ideales anti-porfiristas, hasta que el gobierno norteamericano, a petición de Porfirio Díaz le pide que se aleje de la frontera.Muere en Clifton Arizona en 1906 a la edad de 33 años.

4.12.2009

APA

American Psychological Association



What is APA Style?

The reference format for APA Style is described in the fifth edition of the Publication Manual of the American Psychological Association, which is a large reference book that contains hundreds of guidelines on how to format references, statistics, tables, punctuation, and grammar. It also contains writing tips and instructions about how to format manuscripts.
View a full description and ordering information. You may also find a copy of the Publication Manual in your school library or even a local bookstore.
Here are some basic reference forms to get you started:

Journal article:

Fine, M. A., & Kurdek, L. A. (1993). Reflections on determining authorship credit and authorship order on faculty-student collaborations. American Psychologist, 48, 1141–1147.

Book:

Nicol, A. A. M., & Pexman, P. M. (1999). Presenting your findings: A practical guide for creating tables. Washington, DC: American Psychological Association.

Book chapter:

O'Neil, J. M., & Egan, J. (1992). Men's and women's gender role journeys: Metaphor for healing, transition, and transformation. In B. R. Wainrib (Ed.), Gender issues across the life cycle (pp. 107-123). New York: Springer.

http://www.apastyle.org/faqs-answer1.html